Publicidad
Columna 5 | 14/08/2018

¡No a las represas!

No podemos aceptar las represas en las áreas protegidas. Es evidente que mucho de eso puede ser atribuido a una mayor conciencia ambiental, pero también a una tendencia mundial en busca de energía limpia. Brasil comenzó a fines del siglo pasado a utilizar gas natural en la producción de energía a punto de consolidar en dos décadas un mercado, que fue creciendo hasta representar actualmente una producción equivalente a más del triple del volumen importado de Bolivia.

Pero el gas perdió espacio como combustible para el transporte. Solamente en Río de Janeiro, donde la producción de gas natural es elevada y barata, se utilizó en taxis y ómnibus.

Brasil también está colocando en un horizonte de corto plazo la popularización de los vehículos eléctricos, gracias a incentivos fiscales, pese a que hoy la energía eléctrica es cara y a la necesidad de implantar todavía una infraestructura para viabilizar el abastecimiento. Pero entre Río y Sao Paulo (500 km) ya es posible viajar en coches eléctricos, gracias a una red de fuentes en las que se puede recargarlos.

Por lo menos cinco empresas instaladas en el país (General Motors, Mitsubishi, Nissan, BMW y Fiat-Chrysler Automobile) ya anunciaron su intención de fabricar vehículos eléctricos a partir del año próximo. Una de las más interesadas en esta nueva fuente limpia para camiones, buses y coches pequeños es la binacional Itaipú, que ya exhibió sus nuevos modelos.

Es muy posible que Brasil continúe comprando gas boliviano más allá de 2019, aunque el gas haya perdido la competitividad que tuvo en la época de la toma de decisiones para la construcción del gasoducto, sin hablar del problema ambiental: el gas natural se incluye entre las causas del efecto invernadero, siendo el principal elemento nocivo, uno de sus componentes, el metano.

Por eso parece importante una reflexión sobre el futuro de las relaciones con Brasil, un país que es, desde hace por lo menos una década, el mayor mercado para las exportaciones bolivianas.

Encuesta

¿Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry?

VOTAR
Publicidad

Debates de INASET

Publicidad
Publicidad