Economía | 14/08/2018
Bolivia se defenderá ante el CIADI, pese a que se salió en 2007
Brújula Digital, 14 de agosto.- A pesar de que Bolivia dejó el Centro de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en 2007, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) interpuso una demanda ante esta instancia internacional por la salida de la AFP Previsión, y la Procuraduría General del Estado anunció que asumirá defensa.
Mientras, el Ministerio de Economía dijo que los aportes de los trabajadores no están en riesgo.
“Estamos tomando todos los recaudos y previsiones que se tengan que hacer para llevar adelante la defensa de los intereses del Estado boliviano de la mejor manera. En ese sentido se contratarán los servicios especializados que sean necesarios”, afirmó ayer el procurador general del Estado, Pablo Menacho.
Explicó que la solicitud del BBVA se realizó el 1 de agosto en el marco del tratado de protección de inversiones entre Bolivia y España (“Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre la República de Bolivia y el Reino de España”), suscrito el 29 de octubre de 2001 y ratificado mediante Ley 2360, de 7 de mayo de 2002, ambos durante la gestión del entonces presidente Jorge Tuto Quiroga.
Tomando en cuenta que el 3 de noviembre de 2007 se hizo efectivo el retiro de Bolivia del convenio internacional que creaba el CIADI (Convenio CIADI), el BBVA ha solicitado que la controversia se resuelva mediante la utilización del mecanismo complementario del CIADI.